
La historia del CPEIP Hilarión es la historia de la enseñanza Pública en Burlada
El día 7 de julio de 1809, la Cofradía de San Juan Bautista acordó poner un maestro de primeras letras en Burlada. La escuela, que a la vez fue vivienda del maestro, se situó en la calle San Juan, en un edificio cedido por dicha cofradía. En ella se formaron y educaron muchas generaciones de Burladeses y Burladesas.

Tras varios requerimientos para construir una nueva escuela ya que con el paso del tiempo no reunía las condiciones de espacio, higiénicas ni pedagógicas, en el año 1954 se inaugurró la nueva escuela en el Camino de la Ermita, un edificio con una nave central y 2 torres a cada lado.

Este edificio pronto se quedó pequeño ya que en la década de los 60 se produjo un espectacular aumento de la población de Burlada.
En 1968 el Ayuntamiento habilitó un edificio de 4 plantas en la calle San Juan y en 1970 una entreplanta en la calle Villa de Lanz. Ambos utilizaban como patio de recreo la calle. También en 1970 se firmó un contrato con las RR Madres de la Caridad del buen Pastor de Angers por el que éstas cedían 4 aulas en su edificio de “Playa de Burlada” y “Carretera de Villava” (actual calle Mayor 45).
En 1974 se decidió derribar las escuelas de la Ermita que se estaban cayendo y la construcción en el mismo lugar de un nuevo edificio.
Durante los dos años que duró la construcción se trajeron a Burlada ocho barracones que perduran en la memoria de Burlada como las Escuelas Prefabricadas.

Con el nuevo edificio de la calle de la Ermita, el Colegio Público Hilarión Eslava tenía más de 1500 alumnos y 45 maestras y maestros repartidos en 5 edificios distintos. Todos ellos excepto el de la Ermita en pésimas condiciones.

Hasta el curso 1982-83 se siguieron utilizando los edificios de la calle San Juan, de Villa de Lanz y el Buen Pastor.
En 1982-83 se comenzó a usar el Colegio Público Askatasuna-Libertad cuyo profesorado salió del Colegio Público Hilarión Eslava. Desaparecieron los pisos de la calle San Juan y la entreplanta de Villa de Lanz pero siguieron usándose las Escuelas Prefabricadas.
En 1987-88 entró en funcionamiento el actual edificio del Paseo de la Paz y el Colegio Público Hilarión Eslava ocupó este edificio y el de la Ermita.

En 1995 el Departamento de Educación remodeló el mapa escolar. El Colegio Público Hilarión Eslava abandonó el edificio de la calle de la Ermita y desapareció el Colegio Público Askatasuna-Libertad integrándose en el Colegio Público Hilarión Eslava del Paseo de la Paz.
Bibliografía e imágenes: «Burlada Siglo XX. Vivencias, recuerdos y fotografías». Autores: Javier Medarde, Juan Luis Santesteban y Francisco Jamar. Editor: Ayuntamiento de Burlada.